Ideas de Productos y Servicios para vender con éxito
Crear o tener otros ingresos aparte de tu trabajo siempre es una excelente opción para tener un colchón que poco a poco puede ir creciendo; una gran parte de las personas siempre tiene un plan B el cual consiste en vender productos y/o servicios durante su tiempo libre.
Sin duda alguna, este tipo de actividades son una excelente opción para pulir tus dotes de vendedor y afilar el colmillo en cuanto a negocios se trata; además es un negocio escalable si le dedicas el suficiente tiempo de calidad. Si aún no tienes idea por dónde empezar a emprender, puedes leer Cómo crear un negocio a prueba de Crisis.
En el artículo recomendado encontrarás la lista de los sectores recomendados para esta lista de Ideas de Productos y Servicios para vender este 2020.
Analiza el mercado que más te interese pero no vendas lo mismo que todos, DA UN PLUS
Una de las prácticas más comunes es encontrar el mismo producto que está de moda o que más se vende, y ofrecer exactamente lo mismo. Creando una canibalización de clientes unos con otros, abaratando sus productos y realmente con poca ganancia con tal de vender algo.
Se más inteligente que tu competencia, en lugar de pelearte por el mismo producto, piensa ¿Qué puedes agregarle que lo haga más atractivo para tu posible cliente? En esta parte es donde puede jugar a tu favor , por ejemplo: mejorar el precio si la compra es por volumen, o tal vez agregarle un accesorio o complemento a tu venta por un precio accesible y atractivo.
Siempre el más importante es el servicio de entrega gratis hasta la puerta de tu cliente, es sin duda un plus que todos buscan, analiza si puedes hacerlo, ya seas tú directamente o mediante una paquetería.
Lo mejor que puedes hacer desde un inicio es aprender a diferenciar tus productos del resto de los vendedores del mercado
Ideas de Productos y Servicios para vender por sector
Ropa y calzado deportivo: aprovecha los primeros meses del año para vender a todas esas personas desesperadas por bajar de peso, pero sobre todo fíjate bien ¿qué es la tendencia en este ramo? siempre ofrece algo que se pueda usar todo el año. Recuerda que hay estacionalidades también en la moda
Aparatos y accesorios para ejercitarse: No todos van al GYM, algunas personas prefieren hacer ejercicio desde casa o estar al aire libre para no sentirse atados a pagar una mensualidad y solo asistir uno que otro día. Las opciones son demasiadas en este tipo de productos, depende mucho de cuánto quieras invertir para comenzar tu negocio. Recuerda siempre mide la capacidad de venta y tu bolsillo.
Productos de belleza e higiene personal: ¿Cuántos productos de este tipo usas a diario? Hay personas que compran de todo con tal de verse bien, aquí debes tener cuidado con el tema de la funcionalidad y que el producto sea una excelente opción en precio-beneficio para quien lo adquiera. Hay muchas empresas que ofrecen sus catálogos para venta a mayoreo, amigables con el medio ambiente y orgánicos. Piensa bien el perfil de tu cliente.
Servicio de Entregas a domicilio: ¿Cuántos negocios cononces que necesiten de este Servicio? Aunque actualmente hay plataformas para este tipo de servicios puedes aprovehcar a negocios locales que no cuenten con ello y poco a poco ir creciendo tu red de atención, no solo es para negocios de comida, muchas empresas necesitan envíos express o entrega de paquetes a clientes, empresas o paqueterías.
Recomendaciones
Recuerda, un buen análisis y conocimiento del producto que selecciones te ayudará a tomar una mejor decisión.
No olvides, que la venta de productos online es muy importante si quieres comenzar a posicionarte; crea un perfil en las plataformas de venta como Mercado Libre. Una página de tu negocio en Facebook y comienza a darte a conocer en redes sociales.
Siempre incluye fotos o vídeos reales de tus productos, puedes hacer Unboxing para mostrar cómo se usan correctamente. Y con ello darle mayor certeza a tus clientes de que lo que ofreces es realmente lo que están buscando y van a comprar.