Diferencia entre Actitud Mental Activa Positiva vs Pensamientos positivos

¿Alguna vez te has preguntado qué tan positivo eres y cuánto te funciona?  En este artículo más allá de criticar, podrás evaluar la manera en cómo tú tomas y percibes las cosas del mundo que te rodea. Y es que la verdadera diferencia entre la actitud mental activa positiva versus los pensamientos positivos es precisamente tu actitud y la acción en todo momento.

Y no me refiero precisamente en ser la persona que siempre está sonriendo o que solo pensando positivamente los problemas se solucionaran solos. No es que esto tenga algo de malo, sin embargo, creo que para que realmente las cosas cambien hay que llevarlas a la acción y tener siempre una actitud, que nos da la voluntad o disposición para hacer las cosas en los momentos decisivos.

Hablando concretamente en el mundo de los negocios una actitud mental activa positiva siempre dará buenos resultados. Ya que esta es la mezcla entre una actitud (disposición), una reacción (acción) y una determinación en los pensamientos positivos para alcanzar el “Sí” en nuestros proyectos. Aún si en el camino se presentan condiciones o situaciones adversas a lo que habíamos planeado. Y con voluntad de encontrar una solución al problema que se nos presente, para lograr nuestro objetivo o resultado.

¿Ahora te preguntarás cuál es la diferencia de esto con los pensamientos positivos? La diferencia es que pensar solo positivamente te mantendrá en un estado mental, pero para que las cosas realmente se logren necesita acción, qué es precisamente de lo que hablaba en un inicio y que creo yo es parte importante de todo cambio, de todo éxito en un proyecto personal, profesional o de pareja.

Ten siempre actitud

Sé que no siempre se puede tener una excelente actitud, sobre todo si se nos presenta un problema personal o tenemos alguna situación complicada con algún cliente en nuestro negocio. Pero siendo realistas las actitudes que tenemos cotidianamente son las que nos definen como personas.

Se más resiliente ante cualquier situación que se te presente; la diferencia entre las personas que siempre consiguen lo que quieren y las personas que siempre están sólo deseándolo, es precisamente que se pasan la mayor parte del tiempo buscando la manera en cómo lograrlas. Y que aun cuando algo sale mal o fuera de lo planeado analizan la situación para lograr el mejor resultado a su favor.

Adoptar una Actitud Mental Activa Positiva o Pensamientos positivos requiere disciplina

La disciplina es un comportamiento clave en todo proceso o cambio que quieres hacer en tu vida. En este caso la disciplina nos ayudará a corregir todas las actitudes negativas y a desbloquearnos en los momentos decisivos de nuestro negocio, ya sea para buscar nuevos clientes, solucionar algunas malas experiencias con algunos clientes o para pensar mejor la manera de presentar nuestros productos o servicios.

Ya que adoptando una actitud mental activa positiva nos estamos proponiendo hacer las cosas de una mejor manera posible de acuerdo con nuestros presupuestos, nuestros recursos, nuestro personal a cargo, o bajo la situación del mercado en el que estamos.

Para este nuevo hábito comienza a ver de qué manera puedes aprovechar toda la situación que vive tu negocio o el mercado meta al que quieres llegar. Siempre hay algo qué podemos utilizar a nuestro favor para hacer crecer nuestro negocio.

Pensativo- Emprenders

Recomendaciones para tener una actitud mental activa positiva

  • Haz un análisis de todas las actitudes y todos los escenarios negativos que has tenido en tu negocio y toma mucha atención en la actitud que tomaste en ese momento. Para todos aquellos momentos que terminaron en un mal final o que afectaron a tu negocio, escríbelo en un papel y escribe también una posible solución para cada uno en la que tu negocio no se haya visto afectado.
  • Plantéate todos los días tener disposición para solucionar los problemas que se te presenten.
  • No dejes que las personas negativas te contagien, es muy fácil y resta energía.
  • Busca una buena frase que te motive y léela todos los días, cambia de frase si ya adoptaste esa actitud y busca una mejor.
  • Y el más importante, trabaja siempre en ti, en la manera en qué piensas. Deja de decir “no puedo, no sé y no creo que sea posible” en todos tus proyectos, antes de una negativa busca la manera en “Como Sí se puede lograr”.

Espero que todo esto te ayude a mejor, y no solo a juzgarte. Todos estamos en un proceso de crecimiento cuando de emprender se trata. ¡Mucho éxito!

Deja una respuesta